La ecografía se ha consolidado como uno de los métodos de diagnóstico por imágenes más valiosos en la medicina veterinaria de pequeños animales. Su carácter no invasivo, la posibilidad de obtener imágenes en tiempo real y la ausencia de radiación ionizante la convierten en una técnica indispensable para la evaluación estructural de órganos y tejidos.
Aplicaciones clínicas principales
En la práctica veterinaria, la ecografía aporta información crítica en múltiples áreas:
- Abdomen: evaluación de hígado, bazo, riñones, vejiga, páncreas y tracto gastrointestinal. Detecta masas, inflamaciones, litiasis o alteraciones difusas.
- Reproducción: diagnóstico de gestación temprana, piometra, patologías ováricas en hembras y evaluación testicular/prostática en machos.
- Sistema urinario: identificación de cálculos, cambios estructurales y procesos inflamatorios.
- Oncología: detección de masas abdominales y guía de biopsias/aspiraciones.
- Cardiología: en su aplicación específica como ecocardiografía, es fundamental para la valoración morfofuncional del corazón en pacientes con sospecha de cardiopatías.
Es importante señalar que la ecografía no diagnostica por sí sola enfermedades funcionales (como insuficiencia renal o hepática), pero sí detecta cambios estructurales que, en combinación con exámenes clínicos y de laboratorio, permiten llegar a un diagnóstico más completo.
Ventajas frente a otros métodos de imagen
- Proporciona resultados inmediatos.
- Es segura y repetible cuantas veces sea necesario.
- Facilita procedimientos mínimamente invasivos bajo guía ecográfica.
- Reduce la necesidad de recurrir de entrada a técnicas más invasivas o costosas.
Equipos de referencia en práctica veterinaria
La precisión del estudio depende de la experiencia del profesional y de la calidad del equipo. En ese sentido, Euro Swiss ofrece dos plataformas ecográficas veterinarias desarrolladas por Sonoscape, adaptadas a distintas necesidades clínicas:
- E2ProV: un ecógrafo versátil y portátil, diseñado para consultorio y uso a campo. Incluye sondas multipropósito y software específico para abdomen, reproducción y pequeñas especies. Su facilidad de transporte lo hace ideal para prácticas con alta demanda de movilidad.
- X5Vet: equipo de gama más avanzada, con procesamiento de imagen optimizado, mayor definición en estructuras profundas y herramientas especializadas para exámenes abdominales y reproductivos. Su rendimiento lo posiciona como una opción robusta para clínicas con alto volumen de estudios.
Ambos modelos permiten al profesional incorporar la ecografía como parte de la rutina diagnóstica y de monitoreo, contribuyendo a la detección temprana y al manejo adecuado de patologías en perros y gatos.
La ecografía en pequeños animales es una herramienta de primera línea en la práctica clínica moderna. Su aporte radica en la detección precoz de alteraciones estructurales y en la posibilidad de guiar procedimientos diagnósticos con seguridad. Contar con equipos específicos como el E2ProV y el X5Vet brinda al profesional veterinario la posibilidad de realizar estudios confiables y adaptados a las necesidades del paciente, mejorando la calidad de atención y el pronóstico en medicina preventiva.